¿Tienes un PC basado en AMD y has instalado WSL? ¿Te ha aparecido un error 0x80370102? Todo funciona hasta que, al lanzar tu distribución de Linux, aparece el error 0x80370102 WSL2 bloqueándote el uso. Hay varias causas y soluciones para este problema.
Antecedentes del error 0x80370102 WSL2
Ya me ocupé de este problema el 17 de enero de 2021. Mi PC (Ryzen 7 2700) con un Windows 10 recién instalado (edición profesional 20H2). Debido a las actualizaciones y al exceso de optimismo, mi distribución de Linux dejó de funcionar tras un reinicio con el error 0x80370102.
Si también utilizas soluciones Hyper-V o VMware o VirtualBox, ten en cuenta que el problema no proviene de estas aplicaciones. El problema es la compatibilidad entre WSL 2 y los PCs basados en AMD.
Para saber más: el conjunto de instrucciones de virtualización de AMD no es el mismo en una plataforma Intel. Microsoft sigue trabajando en la compatibilidad con las CPU de AMD para la virtualización. Se han realizado pruebas que han permitido validar algunos puntos (enlace Microsoft Technet), pero aún no está «seco».
Solución para el error 0x80370102 WSL
Para arreglar el error 0x80370102 de WSL2, consulta algunas soluciones a continuación:
- Comprueba que la virtualización está activada en la BIOS de tu placa base (Intel-VT o AMD-V (también llamada «SVM» )).
- Asegúrate de que estás ejecutando Windows 10 «profesional», que está actualizado, que Windows está activado y que la versión es superior a la v1903.
- Desinstala WSL 2 y desinstala tus distribuciones de Linux, luego vuelve a cambiar a WSL «v1» mediante este comando (que debe ejecutarse como administrador en un MS-DOS/Powershell):
wsl --set-default-version 1
No es necesario reiniciar tu PC, los cambios se tienen en cuenta inmediatamente. Una vez comprobados estos ajustes, podrás volver a instalar una distribución de Linux y ejecutar de nuevo WSL.