Saltar al contenido

Cómo escuchar un mensaje de voz en WhatsApp antes de enviarlo

febrero 6, 2022

Una nueva función se puso a disposición en WhatsApp después de muchas pruebas. El nombre de esta nueva función es Revisión, que permite a los usuarios escuchar audio antes de enviárselo a otra persona. Vea a continuación cómo utilizar esta funcionalidad y conozca las novedades que tuvimos este año.

¿Cómo escuchar audio en WhatsApp antes de enviar?

En el pasado era necesario hacer algunos trucos para utilizar esta función. Ahora la nueva funcionalidad se puede realizar de forma nativa sin ningún problema. Siga los pasos para escuchar su audio en WhatsApp antes de enviar.

  1. Vaya a una conversación en WhatsApp, presione con el dedo el micrófono y arrastre hacia arriba hasta que aparezca el icono de candado
  2. Grabe el audio normalmente, pero antes de enviarlo, toque el cuadrado rojo para detener la grabación.
    Para pausar haga clic en el icono rojo
  3. Después de hacer esto, podrá escuchar el audio, antes de enviarlo. Si no le gusta el audio, simplemente toque la papelera para eliminar la grabación.
    Para eliminar el audio de WhatsApp haga clic en la papelera

Si sigue estos pasos, podrá grabar y escuchar los audios antes de cargarlos. Esta fue una de las últimas novedades que llegó este año. Veamos a continuación, otras novedades que llegaron en 2021 en WhatsApp.

2021 noticias

1. Archivo permanente

WhatsApp recopila conversaciones de forma permanente, con la nueva funcionalidad. Al activar esta función, se muestra un cajón con tus conversaciones, y es posible dejar allí conversaciones que no son muy interesantes. Al almacenar estas conversaciones en ese tipo de cajón, ya no te molestará.

2. Mensajes, fotos y videos autodestructivos

Una de las novedades que más llamó la atención es la posibilidad de enviar mensajes que se borran. Con esta función activada, los usuarios pueden enviar mensajes que se mostrarán y luego de un tiempo serán eliminados.

Además de los mensajes, es posible enviar videos, audios y fotos que se eliminan por completo después del período establecido.

3. Pagos

Otra novedad que se popularizó fue la posibilidad de realizar pagos dentro de la aplicación. Justo en su debut, la funcionalidad se suspendió, pero unos meses después, volvió a funcionar. Con la popularización de Pix se olvidó un poco, pero sigue siendo muy útil.

Actualmente, la funcionalidad solo funciona con algunos bancos, incluidos Itaú, Banco do Brasil, Bradesco y Nubank, en tarjetas Visa o Mastercard. Otra cosa por venir es una función en desarrollo que generará un reembolso para aquellos que realicen transferencias a través de la aplicación, pero aún no tiene una fecha de lanzamiento.

4.Audios acelerados

Llegaron muchas novedades este año

Lanzado en mayo, los usuarios obtuvieron la capacidad de acelerar sus audios en lugar de pasar mucho tiempo escuchando. Las velocidades disponibles son 1.5x o hasta 2x. Esto ayuda a ahorrar más tiempo de audio.

5.Conectarse a varios dispositivos

Ese año, WhatsApp comenzó a ampliar su gama de dispositivos y se alejó del móvil. En noviembre, todos tuvieron la posibilidad de utilizar la aplicación en otros dispositivos. Además de la versión web, la aplicación ganó una versión de escritorio, por lo que todos pueden usarla sin necesidad de un teléfono celular.

6.Videos silenciados

Una característica que pocas personas conocen es la capacidad de enviar videos sin sonido a las personas. Tal vez quieras compartir un meme o un video realmente divertido que no necesariamente necesita el audio. La función está disponible para todos y aparece antes de enviar un video.

7.fotos de alta calidad

Realice pagos, escuche sus audios y más

WhatsApp implementó la posibilidad de aumentar la calidad del envío de fotos a otras personas, característica ya disponible en muchos competidores. La función le permite elegir la mejor calidad posible al enviar a alguien. Si quieres ahorrar internet, puedes optar por una calidad más económica.

8. Copia de seguridad segura

Las conversaciones están protegidas por cifrado de un extremo a otro , pero las copias de seguridad de las conversaciones no. Esto significa que alguien aún puede entrar y robar sus conversaciones dependiendo de los propios esfuerzos del intruso. 

La protección funciona de la siguiente manera, se agrega una capa adicional de seguridad que protege las copias de seguridad con una contraseña o clave criptográfica de 64 dígitos. El usuario debe proporcionarlo para extraer mensajes a través de la nube cuando sea necesario al cambiar de dispositivo. Estos códigos son fuertes y están protegidos, no debe perderse.

9.Editor de pegatinas nativas

La versión Web ganó un diferencial, que es la posibilidad de cortar y editar las imágenes de la forma que desee. Entonces, el editor nativo te pide que hagas las mejores creaciones. Los usuarios podrán elegir una imagen e insertar pegatinas, o transformar la imagen en una pegatina.

No es muy complejo y tampoco es revolucionario, pero esta función de WhatsApp puede ayudar a muchos. Ahora dinos, ¿pudiste seguir los pasos que vimos? ¿Tuviste alguna dificultad? Háznoslo saber en los comentarios.