Para algunas personas, crear una cuenta de Google puede ser un proceso muy difícil. Pero en este tutorial, vamos a desglosar todo el proceso para facilitarle la tarea. Vea los pasos a continuación.
Contenidos
- Cómo crear una cuenta de Google en unos pocos pasos
- ¿Qué puede suspender su cuenta de Google?
- 1. Violación de las condiciones de uso de Google
- 2. Envío de software malicioso y suplantación de identidad (phishing) y software malicioso por diversos medios
- 3. Práctica de spam
- 4. Compartir contenido relacionado con la explotación infantil
- 5. Compartir contenido terrorista
- 6. Crear cuentas falsas
- 7. Usar bots para enviar mensajes automáticos
Cómo crear una cuenta de Google en unos pocos pasos
En este tutorial, aprenderemos cómo crear una cuenta personal. Antes de comenzar, es importante saber que para crear una cuenta de Google debe pasar información personal. Todo esto garantiza una mayor seguridad y fiabilidad. Así que no se asuste en determinadas partes del tutorial.
- Para comenzar a crear una cuenta de Google, haga clic aquí .
- En la nueva página, ingrese su nombre, apellido y el nombre de usuario que se utilizará en el correo electrónico. Además, deberá crear una contraseña e ingresarla dos veces para confirmar. Utilice más de 8 caracteres y varíe entre números y letras para mayor seguridad.
- Luego haga clic en Siguiente y en la nueva página puede ingresar un número de teléfono móvil y un correo electrónico de recuperación si lo desea. Luego ingrese su fecha de nacimiento y su sexo. Nuevamente haga clic en Siguiente .
- En la página siguiente, lea los términos y el contrato y, si está de acuerdo, simplemente acepte.
Después de eso, habrá logrado crear una cuenta de Google. Todo hecho en 4 pasos, en algunas partes de los pasos vimos cosas opcionales como el correo electrónico de recuperación y el número de teléfono. Aunque estas cosas son opcionales, se recomienda agregarlas para aumentar la seguridad de su dispositivo.
Ahora que tiene una cuenta de Google, tenga en cuenta que algunas cosas pueden provocar la suspensión de su cuenta. vea abajo
¿Qué puede suspender su cuenta de Google?
1. Violación de las condiciones de uso de Google
Si el usuario no sigue las políticas de Google, su cuenta será suspendida o cancelada por completo. Esto incluye no solo los términos de Google, sino también de sus otros productos como Youtube y Play Store.
En Youtube, por ejemplo, está prohibido publicar contenido pornográfico o sexualmente explícito. Play Store no permite publicar aplicaciones que violen los derechos de propiedad intelectual de otras personas. Las acciones que desobedezcan estas políticas resultarán en una prohibición total de la plataforma en general.
2. Envío de software malicioso y suplantación de identidad (phishing) y software malicioso por diversos medios
El envío de correos electrónicos falsos se conoce como phishing. Por ello, Google prohíbe el uso de Gmail y otros servicios para realizar esta actividad que se considera delictiva. El envío de malware, además de software y códigos que pueden ser dañinos para otros dispositivos, también está prohibido como delito.
3. Práctica de spam
Otra cosa que está estrictamente prohibida es el envío de material no deseado o material que no haya sido previamente autorizado por el destinatario, es decir, spam. En la propia página de Google, el spam puede considerarse correos electrónicos, comentarios, fotos, reseñas o cualquier otro material promocional o comercial no solicitado.
Enviar cosas a personas que no conoce, o incluso a muchas personas de una manera extraña, puede resultar en la cancelación de la cuenta.
4. Compartir contenido relacionado con la explotación infantil
Una de las cosas que ya se considera un delito en la vida real no es diferente en Google, por lo que crear, compartir, subir y subir contenido que caracterice la explotación o el abuso de niños es una práctica prohibida en Google.
Todas las imágenes que sexualicen a los niños, incluidos los dibujos animados y los videos, se eliminarán de Internet y se eliminará su cuenta.
5. Compartir contenido terrorista
No utilice su cuenta para compartir contenido de organizaciones terroristas, incitar a la violencia, glorificar ataques terroristas o promover actos de terrorismo.
Sin embargo, está permitido publicar materiales relacionados con este tema con fines educativos, documentales, científicos o artísticos. Se permiten informes, pero el soporte está prohibido, por supuesto, es importante saber esto después de crear una cuenta de Google.
6. Crear cuentas falsas
Con tantas noticias falsas hoy en día, no se puede sospechar que se creen cuentas falsas. Entonces, para evitar estafas, Google prohíbe el uso de sus servicios para crear identidades falsas.
No cree cuentas de empresa falsas ni difunda información falsa, estas cosas pueden hacer que pierda su cuenta por completo.
7. Usar bots para enviar mensajes automáticos
Durante las elecciones o incluso los ciberataques, se crean muchos bots. Por ello, Google no permite realizar llamadas telefónicas ni enviar mensajes desde bots, programas autónomos creados para ejecutarse en Internet que realizan tareas repetitivas y automatizadas.
Además, está prohibido usarlos para Adsense, todo esto es imprescindible conocer y aplicar después de crear la cuenta de Google. Ahora díganos, ¿pudo crear una cuenta de Google con los pasos que vimos? ¿Tuviste alguna dificultad? Háznoslo saber en los comentarios.