Saltar al contenido

192.168.0.1: ¿Qué es y cómo usarlo?

enero 19, 2022

192.168.0.1 quien nunca haya visto esta dirección IP nunca ha tenido que meterse con la configuración de un enrutador, que se encuentra comúnmente en los enrutadores de las marcas TPlink y D-Link, entre otros.

Los números 192.168.0.1 es una dirección IP privada, podemos encontrarla en muchos enrutadores como la configuración de dirección predeterminada. La dirección IP funciona como un código virtual para un dispositivo conectado a la red, al igual que en las computadoras y los teléfonos celulares.

No solo existe esta dirección IP, algunos usuarios intentan usar la dirección «192.168.0.1» como predeterminada porque están acostumbrados a este estándar. Pero muchos enrutadores le permiten cambiar la dirección IP limitándose a unas pocas excepciones en el uso de números.

Cómo utilizar la dirección 192.168.0.1

Se puede acceder fácilmente a esta dirección IP a través del navegador o en su computadora.

En el navegador

Si abre cualquier navegador en su computadora u otro dispositivo conectado al enrutador, y escribe “ 192.168.0.1 ”, será redirigido al centro de configuración de su enrutador.

Pero para acceder al centro de configuración de la dirección IP 192.168.0.1, debe ingresar el nombre de usuario y la contraseña del administrador, por lo general, puede encontrar este nombre de usuario y contraseña en el enrutador.

Ingrese el nombre de usuario y la contraseña en 192.168.0.1 para acceder

Si no puede encontrar el nombre de usuario y la contraseña de su enrutador, puede intentar usar el nombre de usuario admin, administrador o nombre de usuario, la contraseña que puede probar repitiendo el nombre de usuario probablemente funcionará.

Configuración del enrutador utilizando la dirección IP 192.168.0.1

Como acceso al enrutador, puede realizar algunas ediciones de configuración, como por ejemplo su nombre de WiFi y contraseña de conexión.

Si sospecha que otras personas pueden estar haciendo un mal uso de su conexión, cambie su nombre de usuario y contraseña. Puedes darle a tu red WiFi el nombre que quieras, solo te servirá para identificar tu conexión si tienes otras conexiones en el mismo entorno.

Tu contraseña de WiFi debe tener al menos 8 caracteres, alternando entre números y letras, preferiblemente agrega un carácter especial para que sea aún más difícil de piratear.

En la computadora

Si no recibió una respuesta al escribir 192.168.0.1 en su navegador y no llegó a la página de inicio de sesión del enrutador, es posible que sepa la dirección exacta que está usando en su computadora.

El primer paso siempre será buscar una etiqueta debajo de su enrutador para conocer la dirección IP y el nombre de usuario y contraseña predeterminados, que también se pueden encontrar en el manual del usuario.

Si está conectado al enrutador usando una computadora con Windows, puede encontrar su dirección IP usando el símbolo del sistema:

  1. Presione las teclas «Windows + R» para abrir Ejecutar ;
  2. En el cuadro de entrada de texto junto a » Abrir: » escriba «cmd» sin comillas;
  3. Cuando se le solicite, escriba  ipconfig  y presione la tecla  Intro ;Usando cmd puede averiguar si su dirección IP es 192.168.0.100
  4. La dirección IP de la puerta de enlace predeterminada es la misma que la dirección IP del enrutador, por lo que escribirla en la barra de direcciones de su navegador lo llevará a la pantalla de inicio de sesión del enrutador.

¿Por qué usamos 192.168.0.1?

La explicación más importante es que las direcciones IP en Internet son limitadas. Al igual que un candado de combinación, solo hay un número limitado de direcciones IP únicas para usar en Internet.

192.168.0.1 proviene del rango de direcciones IP privadas de las redes de Clase C que comienzan en 192.168.0.0 y van hasta 192.168.255.255.

127.0.0.1 o  localhost también es uno de los rangos de IP reservados para redes de clase C, estas direcciones se denominan “IP especial” y no pertenecen a la misma categoría que las IP privadas.

Para garantizar que las direcciones IP se utilicen de manera eficiente, sus direcciones se reservan para diferentes usos. Hay cinco clases de rango de direcciones IP, que van de la A a la E.

Solo las clases A, B y C tienen rangos de direcciones IP privadas reservados para el uso interno de la red, no sufriendo interferencias en las direcciones de Internet en general.